Artes Escénicas Precios
¡Sí! Existe la Fisioterapia en Artes Escénicas. Es curioso ver la cara de sorpresa que pone todo el mundo cuando hablamos de esta rama de la fisioterapia. Es muy poco conocida, pero de gran importancia para todas aquellas personas que cantan, bailan, tocan algún instrumento musical o actúan, ya sea de forma profesional o amateur.
Clínica Vensal
Es la parte de la fisioterapia que se encarga de ayudar a cantantes, músicos, actores y bailarines a mantener un buen estado de salud que les permita hacer cada una de sus actividades sin dolor.
Además, tiene en este campo una importancia muy grande la prevención para así evitar lesiones.
A mí me gusta comparar a un artista con un deportista de élite. A priori, seguro que no encuentras mucha relación entre ambos, pero si lo piensas bien, no son tan diferentes.
El instrumento de trabajo principal para ambos es su cuerpo, y de él depende que puedan jugar o actuar mejor o peor.
Porque conocemos al dedillo las necesidades del mundo de las artes. Sabemos que los tiempos son muy importantes y actuaremos basándonos en ello sin olvidar los procesos y tiempos de recuperación de cada tejido.
Sabemos también cómo ayudar a los artistas a optimizar las técnicas que utilizan para así poder prevenir lesiones.
Comenzaremos con una valoración. Te haremos varias preguntas para conocer tus hábitos de estudio y saber tus necesidades. Usaremos toda esta información para diseñarte el mejor tratamiento para tu lesión.
También te daremos consejos y pautas para prevenir las recidivas o apariciones de nuevas lesiones.
No me dedico profesionalmente a las artes, pero tengo dolores que me dificultan cantar/tocar/bailar/actuar… ¿Puedo recibir Fisioterapia en Artes Escénicas en Clínica Vensal?
¡Por supuesto! Si dedicas parte de tu tiempo a las artes, aunque no sea de forma profesional, y tienes alguna molestia que te dificulte la actividad, te sentará genial venir a tratarte.
Dependiendo de la lesión y su gravedad usaremos unas técnicas u otras.
Lo más habitual es:
Terapia Manual
Punción Seca
Radiofrecuencia o diatermia
Ejercicios respiratorios
Ejercicios para adquirir consciencia corporal
Tratamiento de la articulación temporomandibular